Con el objetivo de sensibilizar al grupo de jóvenes que asisten con gran motivación a la cita de los sábados promovida por la Fundación ARTS COLLEGIUM en Guasca, este sábado llevamos a cabo una actividad diferente a la de la Fotografía, la cual ha sido el foco principal de la Fundación en el trabajo con los jóvenes.
Se introdujo la técnica de Arteterapia que busca promover el talento y desarrollar la sensibilidad artística para facilitar la libre expresión a través de los pensamientos, las ideas, y la creatividad; e incluso los miedos, las frustraciones y en general las múltiples necesidades de comunicar, la que muchas veces se confunde o se reprime creando mucho malestar y vulnerabilidad dentro del grupo de jóvenes que habitan estas poblaciones rurales.
Contamos entonces, con la participación de la docente especializada en esta técnica, Patricia Bejarano, quien con el apoyo de los integrantes de la Fundación y antes de dar comienzo a la creación de las máscaras en yeso, inició con un ejercicio práctico de Meditación para facilitar mayor conciencia y motivación al desarrollar el trabajo.
Los jóvenes participaron activamente y por primera vez vivieron esta experiencia que para muchos no dejaba de ser extraña, “observar atentamente la respiración” y además reflexionar sobre su propia identidad, ¿Quién soy?
Durante el proceso de elaboración de las máscaras, los participantes se mostraron muy comprometidos, algunos hasta se divirtieron con su primer encuentro con el yeso y el color, era una experiencia de reconocimiento con estos materiales y con la posibilidad de crear su propio rostro, un ejercicio que los invitaba a “mirarse al espejo” y a analizar cómo son vistos por los demás, pero lo más importante “cómo son vistos por ellos mismos”.
El resultado fue la grata experiencia de observar sus emociones plasmadas en las formas y colores de una máscara que los muestra como individuos inmersos en una sociedad en la que en muchos casos se sienten excluidos e incomunicados y que generalmente los confunde y los aleja de la posibilidad de ser quienes quieren ser y en la que no dejan de sentirse como extraños. —Clara Inés Contreras–