Me pregunto, por qué para tantos seres humanos nos es difícil vernos en una fotografía o en un espejo…no nos gusta lo que somos? lo que estamos siendo? o en lo que nos hemos convertido? si, es difícil apreciarnos…ojalá pudieramos utilizar nuestro rostro como un lienzo en blanco y pintarnos como quisieramos que nos percibieran…un poco de eso hacemos con el maquillaje y con la ropa y a veces lo logramos…enmascarar lo que deseamos. Lo mas tremendo es que a veces ni siquera sabemos que es lo que queremos.
Agua, sangre, lágrimas, saliva y sudor…ahí está el contenido de nuestras vidas. Fluir, no estancarse, adaptarse…acariciar, dar vida, naturaleza femenina…
Nos abandona la niñez, o somos nosotros los que la dejamos ir en su más pura escencia… llenándonos de miedos, de melancolía…
Parte de mí
La metáfora de la mariposa, representa para muchas culturas el alma, la esperanza, la renovación y la vida, así como la libertad de volar, la belleza y lo efímero de ésta…
Y para llegar a ser, la mariposa debe pasar por un proceso en el que constantemente, está comiendo y cuando está lista vuelve a sí misma; se envuelve, se oculta para finalmente elevarse por los aires colorida, libre, liviana, pero ese proceso de salir del capullo es lento y sólo se logra con un gran esfuerzo, es la metáfora de la vida, quien no desea vivir libre de ataduras pensando que el sufrimiento sea cual sea tiene un sentido, ha valido la pena…
Mensajeros de Vida se realiza en Sopó desde el año 2.012 gracias a un convenio con la Alcaldía.