En mi auto-retrato reflejo tres cosas importantes. La primera es una frase de una de mis escritoras favoritas Laura Restrepo, pues me apasiona el mundo de la literatura.
Escogí vestirme de mimo porque soy un poco callado y porque todas las personas tenemos muchas facetas y el mimo puede expresar algunas de ellas.
En mi auto-retrato quiero expresar las dos parte del ser humano, la parte física-material y la parte espiritual-interior.
Desde que empecé a pensar mi auto-retrato se me vinieron muchas ideas a la cabeza. Escogí la de la toalla que significa que soy muy liberado y no me importa lo que piensen los demás, que soy yo mismo y ya.
Yo algunas veces me encierro para ocultarle a algunas personas lo que verdaderamente soy.
Quise pintarme la piel con varios colores porque a veces algunas personas se burlan de otras por su color, que si es negro, que si es blanco, que si es amarillo, etc y lo que quiero es que esos colores se unan.
¿Porqué tomé esta foto? Las letras, los libros, el lenguaje; es un mundo, muchos mundos, posibilidades.
Lo que quise expresar en este auto-retrato es que me siento encerrada, atada con los problemas que hay en mi familia y con algunas otras personas.
El auto-retrato se trata del inconformismo con nuestro país Colombia. Me tapo los ojos porque hay gente que ve un asesinato y no lo denuncia, me tapo los oidos porque escuchamos discursos y nos parecen bobos.
Lo que quise expresar en mi auto-retrato fue la importancia de la vida y que hay que aprovecharla, que a pesar de las dificultades y los golpes con sabor amargo la vida sigue.
Me tomé esta foto porque es mi forma de ser, me encantan los animales y es como me diferencio.
Yo hice mi auto-retrato pensando en que una persona grande quisiera volver a su infancia y también porque me pareció muy divertido en el sentido de que me gusta la adrenalina y hacer reír a la gente.