Paisaje, historia y cultura
«El paisaje más allá de ser el medio físico que nos rodea, hace parte del constructo mental elaborado e interiorizado por el ser humano en el ejercicio de la observación.» Nancy Burgos
Con el objetivo de Analizar las causas de las transformaciones del paisaje en el tiempo y conocer como ha sido concebido el concepto de paisaje en la evolución de la historia del arte se realizó un taller sobre paisaje, historia y cultura con la geógrafa Nancy Burgos que nos permitió generar una discusión con los participantes al taller en torno a las causas y razones políticas, económicas, sociales entre otras, que han suscitado la construcción o deconstrucción de algunos paisajes que terminó con un ejercicio práctico que consistió en que cada participante hiciera un collage de un paisaje real o imaginado, el cual fue socializado con el resto del grupo.
Mensajeros de Vida se realiza desde el 2.010 en Guasca. En el 2,016 bajo el lema Mensajeros de VIda y Conservación iniciamos una alianza con Conservación Internacional Colombia que con su propuesta del “Corredor de Conservación Chingaza – Sumapaz – Guerro” busca proteger los ecosistemas de los territorios alusivos a su nombre, por lo cual se hace cada vez más importante seguir propendiendo por espacios y procesos de sensibilización, conciencia y protección del medio ambiente.