Mujeres campesinas emprendedoras de Guatavita reinventando su entorno a través de la fotografía
Hace 18 años nace un sueño que pese a los altibajos y los tropiezos hoy es una realidad. Un sueño que nació en Carbonera Alta en Guatavita y que permitió a 25 mujeres transformar sus vidas, lo bautizaron AMEG – Asociación de Mujeres Emprendedoras de Guatavita – y desde entonces ha sido la niña de sus ojos.
La elaboración de lácteos es su vocación, pero junto a este trabajo que combina prácticas tradicionales campesinas y procesos de producción industrial hay una necesidad de preservar el medio ambiente.
Es por esto que durante el primer semestre del 2018, las mujeres de esta Asociación lechera tomaron las cámaras y con el apoyo de la Fundación Arts Collegium iniciaron un viaje de exploración y re-descubrimiento de su entorno.
Aprender de composición o a obturar la cámara no fueron los reto más importante para las mujeres AMEG. Gracias a la fotografía aprendieron a ver su entorno de una forma diferente, comprendieron que no es lo mismo ver una planta tomando una fotografía desde el piso o viéndola desde arriba.
La cámara es entonces la cómplice perfecta que les permitió reconocer sus paisajes. Las montañas que ven a diario ahora vibran con más color, los plantas comunes ahora se observan con una belleza especial y en la rutina de los días hay una brecha que marcó la imagen congelada producida por la caja mágica que pinta con luz.
“La fotografía nos sirvió para darnos cuenta que hay cosas muy lindas en nuestro entorno que muchas veces por nuestra prisa y por nuestro diario vivir no nos damos cuenta que el mundo es maravilloso y que dios lo creó para que seamos muy felices” Gilma Rodríguez, AMEG
Mensajeros de Vida y Conservación es un Programa de la Fundación Arts Collegium en convenio con el Ministerio de Cultura y Conservación Internacional Colombia.
Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural