Camila Sarmiento O.

CERRAR VER INFO

23 Sep 2021 in Autorretrato, Autorretratos Naturaleza, Cianotipos, Galería

Autor : ArtsCollegium

Las raíces de la Nona.

Yaya, nana, abue, abuelita, güeli, abu, nena, licha, puza, mamita, mimi, mamá señora, son algunos de los términos amorosos que se usan para hacer referencia a las abuelas. Yo usé “Nona” hasta que sus vidas me lo permitieron.

Ellas ya volaron, ellas ya no son materia, pero habitan en lo profundo de mis entrañas, en mis pensamientos más felices, en mis recuerdos dorados, en mis experiencias de amor.

Ellas están ahí; cuando veo un atardecer, cuando siento la lluvia, cuando escucho una rima, cuando como un ayaco, cuando huelo el maíz recién molido.

Ellas me habitan, sus raíces me hicieron crecer, sus ramas me alzaron para ver, sus hojas me protegieron y sus tallos me enseñaron la fuerza de ser mujer.

Yo vengo de ellas, de sus historias, sus risas y su creador. Yo vengo de la vida que forjaron con determinación, vengo de los campos y las guerras que sobrevivieron.

Yo vengo del maíz con el que me criaron; del tamal, de la arepa, del ayaco, del mute y de la empanada.

Ellas me habitan, el olor de sus perfumes me trae a la nostalgia, aún puedo escuchar sus voces, aún recuerdo el sabor de sus comidas… aún están conmigo.

Ellas me habitan, yo las veo en el espejo.

Foto y texto: Maria Camila Sarmiento.

Bordado: Alejandra Acosta Cortés

Mensajeros de Vida y Conservación se realiza en Guasca con el apoyo del Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación y Conservación Internacional Colombia:

Logo Mincultura PNG
CI_Colombia_w

Comentar!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.