fotografiando un Chinche de agua verde
Mirada fotográfica a la arquitectura en Villapinzón en el marco del Programa Mensajeros de Vida. Proyecto apoyado por:
Dendropsophus labialis más conocida como Rana Andina o Rana Sabanera
Técnica de Clave Alta y Clave Baja, es decir, fotografías con niveles extremadamente altos de blancos o negros.
Nos une el sol, la tierra, el aire y el agua
Leyenda de la Piedra del Diablo
Los colores primarios no son una propiedad fundamental de la luz, sino un concepto biológico, basado en la respuesta fisiológica del ojo humano a la luz.
Un buen fotógrafo se tira al piso.
El agua es elemento sagrado
Tucán de montaña en Guasca
Fotografiando venados cola blanca en Guasca
Bolitoglossa adspersa en el páramo de Guasca
Con ojos de clavel, la flor de sus designios astrales, el maestro Nereo López despierta temprano, practica la roña costeña de apartar cobijas y volverse a cubrir...
Santiago Harker: lo maravilloso en lo cotidiano. Cuando me encontré por primera vez frente al trabajo de Santiago Harker, cuatro años atrás, la sensación que tuve fue la misma...
Una forma diferente de hacer retratos.
De modesto origen campesino, Luis Benito Ramos nació en la pequeńa población de Guasca, Cundinamarca, en 1899.
La búsqueda de lo elemental.
Agua, sangre, lágrimas, saliva y sudor…ahí está el contenido de nuestras vidas.
Fluir, no estancarse, adaptarse…acariciar, dar vida, naturaleza femenina…
Tan tuya, tan mía, tan nuestra. Es todo lo que eres, es todo lo que soy, es todo lo que somos. ¿Pero realmente si estamos siendo conscientes de todo lo que es y con lleva eso que es tan tuyo, tan mio, tan nuestro?
Lluvia; no sé y me pregunto por qué muchos por no decir todos la relacionan con tristeza.